Hola buenos días
Tengo unas tierras a mi nombre, que ni cultivo, ni arriendo.
Algun agricultor las esta trabajando , sin previo acuerdo.Pero eso no me supone ningún problema.
Consultando la situación de algunos de estos terrenos, observo que aparecen a mi nombre, y con mi DNI, algunas solicitudes de la PAC, sobre varios de esos terrenos de cultivo, y eso si que me preocupa.
Porque yo nunca he solicitado ninguna ayuda de ese tipo.
Mi pregunta es :
¿Es esto legal? ¿Pueden utilizar mi DNI,(yo creo que no)?¿De cara a Hacienda, puede suponerme algún problema?
Quedo a la espera de su respuesta, pues es una situación que me preocupa.
Agradezco su atención de antemano.
Muchas gracias
22/03/2022 - 19:25:36
Asimismo le indicamos que en el Real Decreto comentado, el titular catastral de las parcelas sobre las que se ubiquen los recintos objeto de una solicitud de ayuda, en tanto que interesado en el procedimiento de comunicación catastral recogido en el artículo 14.e) del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, tendrá derecho, con observancia de las normas de protección de datos de carácter personal, de acceso a la información relativa a la presentación de solicitudes de ayudas directas sobre sus parcelas y a los cultivos declarados. La consulta electrónica de esta información la podrá realizar el titular catastral autentificándose en la sede electrónica del Catastro con un certificado digital emitido por alguna de las autoridades de certificación reconocidas por la Dirección General del Catastro o mediante el acceso a dicha sede a través de los puntos de información catastral (PIC) mediante la acreditación que otorga su documento nacional de identidad.
En virtud de todo lo anterior, le informamos que el objeto de estas disposiciones en la normativa nacional, es precisamente evitar situaciones fraudulentas en las solicitudes de ayuda. Dicho lo cual, si usted no mantiene ningún acuerdo con el agricultor que está declarando sus tierras, éste no puede acreditar la tenencia de la finca en cuestión y emplear su superficie para justificar el cobro de los derechos de pago básico.
Dada la casuística planteada, le recomendamos que se dirija a la oficina de atención correspondiente de su comunidad autónoma para que le informen al respecto.